cosméticos con PARAFINA liquida – finísima capa de la piel
Uso de las parafinas en la cosmética
Los fabricantes recurren a ella con demasiada frecuencia, obviando el hecho de que esta sustancia es un derivado del petróleo.
El uso de la parafina, los parabenos y las siliconas está muy extendido en la cosmética actual. En particular, la parafina líquida es un compuesto barato, fácil de usar y capaz de conservarse en buenas condiciones. Esto hace que los fabricantes recurran a ella con demasiada frecuencia, obviando el hecho de que esta sustancia es un derivado del petróleo.
Uso de las parafinas en la cosmética
Si aplicamos un producto cosmético con parafina sobre la piel se forma una finísima capa sobre la superficie que tapona los poros evitando la transpiración y la penetración de nutrientes. Lo que parece una piel suave e hidratada no es más que el efecto visual que produce esa lámina plástica que se conoce comúnmente como EFECTO MÁSCARA.
Esta barrera plástica creada entre la dermis y el exterior impide la respiración y la función metabólica y excretora de la piel, lo que ocasiona la acumulación de toxinas. Así, los poros se taponan y se altera el equilibrio hidrolipídico de la piel y cuando retiramos el producto se produce un efecto rebote de sequedad al ser eliminados, ya que las parafinas líquidas, al no ser biodegradables, sólo se pueden retirar de la piel mediante lavados y arrastre mecánico.
El uso de productos cosméticos elaborados a base de parafina tiene un efecto negativo a la larga, especialmente para las pieles grasas, porque ese efecto asfixia es muy perjudicial para los granitos y las impurezas, y en las secas porque a la larga acaban empeorando su condición.
Qué es la parafina
La parafina es un aceite mineral refinado a partir del petróleo, es una especie de cera plástica. La versión más refinada es la parafina blanca y es la que más se usa en cosmética. Aparece en todo tipo de productos con los nombres de Petrolatum o Paraffinum. Es importante que el público conozca que los ingredientes de los cosméticos aparecen en el etiquetado ordenados de mayor a menor. Es decir, el primer ingrediente en la lista será el que mayor porcentaje tenga en la fórmula de ese cosmético. Así que si leemos Paraffinum Liquidum en primer lugar, es conveniente pensárselo dos veces.

Sobre todo porque, dada su estructura molecular, las parafinas son incapaces de penetrar en las capas profundas de la piel, por lo que el resto de ingredientes de un cosmético con base de parafina, por muy saludables que sean, no van a poder cumplir su función porque la parafina los va a bloquear.
Afortunadamente, gracias a la presión y el interés de los consumidores en productos más naturales, actualmente hay muchos productos que identifican en un sitio destacado de la etiqueta que no contienen sustancias nocivas, como la parafina, las siliconas o los parabenos, sin que tengamos que andar leyendo detalladamente los ingredientes.
Es muy común encontrar estos ingredientes en productos de maquillaje, barras de labios, hidratantes corporales y, sorprendentemente, en productos de higiene íntima. Una zona en la que el uso de estas sustancias puede ser especialmente perjudicial, ya que se aplica en una piel que es muy fina y permeable de tal forma que es muy fácil que esos ingredientes potencialmente tóxicos acaben siendo arrastrados al interior del organismo.
Aceites vegetales en la higiene íntima
La zona genital femenina es un tejido orgánico suave y húmedo con un PH tendente a ácido que la protege frente a posibles infecciones. Es una zona muy delicada cuya flora puede verse fácilmente alterada por bacterias, estrés, cambios hormonales, sequedad, menopausia, etc.
Por este motivo, resulta fundamental utilizar productos que ayuden a calmar estas afecciones sin que se perjudique la mucosa y ayudando a restaurar su flora.
Los aceites vegetales y esenciales son los compuestos que la propia naturaleza ha diseñado para estas funciones y nuestra piel los va a identificar como una sustancia natural totalmente asimilable y beneficiosa. Existen una gran variedad de aceites, que en sí mismos tienen cualidades específicas para cuidar la piel, sea del tipo que sea: los hay hidratantes, humectantes, nutritivos, calmantes… la variedad es infinita.
La zona genital femenina es un tejido orgánico muy especial, que tiene unas condiciones de temperatura y humedad totalmente distintas a las del resto de la dermis, y por ello cuenta con un PH tendente a ácido que la protege frente a posibles infecciones. Lo más importante es que no rompamos ese equilibrio. Un error común es una higiene excesiva o con productos que no respetan el pH de la zona. Obviamente, la higiene es fundamental, pero no hay que “obsesionarse”, porque un exceso puede alterar el equilibrio de esa zona y traernos problemas.
Podemos utilizar un producto para tratar la zona, que ayude a calmar estas afecciones, sin que se perjudique la mucosa y ayudando a restaurar su flora. Y para esto, es imprescindible que el producto esté elaborado con aceites naturales.
SLIM TEA 125401
Se usa parafina en siguentes productos tianDe:
-
Añadir al carritoVista rápida
-
-
-
-
-
Añadir al carritoVista rápida
-
-
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
PromociónAñadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápidaBienestar, Manos y Pies
42303 Baño de Pies Tonificante, TianDe, 30/32/10 g, Piel Lisa
4,30€ IVA incluido -
Añadir al carritoVista rápidaManos y Pies, Promociones
44410 Crema Nutritiva de Mano Con Espino Amarillo. tianDe, 30g
1,57€ IVA incluido -
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
Añadir al carritoVista rápida
-
-
Añadir al carritoVista rápidaCara, Cuello y Escote, Labios
85607 Bálsamo labial, cara tianDe, 10g, para besos suaves
5,95€ IVA incluido