Flores de CÁRTAMO: se le atribuye una acción aperitiva, eupéptica, antihelmíntica y antifúngica
Carthamus tinctorius L., Azafrán
Flor (Carthami flos). Según la Farmacopea Europea, consiste en la flor desecada de Carthamus tinctorius L., con un contenido mínimo del 1% de flavonoides totales, expresados como hiperósido, respecto a la droga seca.
Principales constituyentes
- Frutos: aceite (23%), con abundantes glicéridos de ácidos grasos insaturados: linoleico (79%), oleico (15%), linolénico (4%).
- Flores: Poliínas, sustancias colorantes (clásica falsificación del azafrán), flavonoides: kaempferol, apigenina, glucósidos de luteolol, quercetina, cartamina; daucosterol (glicósido de beta-sitosterol). También se han descrito ácido paraminobenzoico y derivados glicosilados.
- Toda la planta contiene un principio amargo, el arctiósido.

Acción farmacológica
- El aceite de cártamo produce un efecto ligeramente laxante e hipolipemiante. En uso tópico es demulcente.
- Flores: se le atribuye una acción aperitiva, eupéptica, antihelmíntica y antifúngica.
- Aquenios: producen un efecto purgante.
- Extractos metanólicos de la planta completa poseen propiedades antiinflamatorias, inhiben la actividad de iNOS y COX2, y la actividad del factor NF-κB.
-Se ha demostrado que el extracto etanólico de los pétalos posee propiedades secuestradoras de especies reactivas derivadas del oxígeno (EROs) y confiere cardioprotección frente al daño inducido por estrés oxidativo y apoptosis.
-El extracto metanólico de semillas de Cártamo ha mostrado propiedades inductoras de la formación ósea. Al parecer, este efecto lo induce a través de la estimulación del IGF-I, factor de crecimiento tipo insulina.
Los cosméticos tianDe que contienen CÁRTAMO
-
Añadir al carritoVista Rápida
-
Añadir al carritoVista Rápida
-
Bienestar, Para el Cuerpo, Para Tu Salud, Parches Corporales
30116 Fitoparche Cosmético Corporal a Base de Hierbas «Yaoshen» TIANDE 2ud
3,00€ IVA incluidoLeer másVista Rápida
Indicaciones / recomendaciones
- Aceite: hiperlipidemias, prevención de la arteriosclerosis. En uso tópico: dermatitis.
- Flores: pérdida del apetito, dispepsias, parasitosis intestinales.
- Aquenios: Estreñimiento.
- En Corea, las semillas de cártamo se utilizan para mejorar la formación ósea y prevenir la osteoporosis.
Posología / modo de empleo
- Infusión (flores): una cucharada de postre por taza. Tres tazas al día.
- Aceite: uso alimentario.
- Aquenios: 10 g/día como purgante
- Uso externo - parches cosméticos.
Precauciones
En Brasil se han descrito tres casos de fallo hepático fulminante relacionados con la toma de complementos alimenticios a base de aceite de cártamo tomado como ayuda para perder peso (no se indica si se analizó el contenido de los productos, ni la dosis empleada).

Deja una respuesta