verdolaga (portulaca oleracea) disminuye la absorción de glucosa
Principales constituyentes de Verdolaga
Mucílagos, cumarinas, flavonoides, saponósidos, vitamina C, abundantes sales minerales (resaltando su alto contenido en oxalatos: 9,3%).
Acción farmacológica
Popularmente se emplea como laxante, diurético, demulcente, hipoglucemiante, antihelmíntico y anafrodisíaco.
Diversos estudios in vitro sugieren que un extracto hidroalcohólico de sumidad de verdolaga puede afectar diferentes mecanismos relacionados con la fisiopatología de la diabetes mellitus: disminuyó significativamente la absorción intestinal de glucosa en comparación con el control; estimuló de forma dependiente de la dosis la absorción de glucosa, tanto en presencia como en ausencia de insulina, por lo que puede mejorar la eliminación de glucosa en los adipocitos.También mostró actividad tanto agonista como antagonista en PPARγ, lo que sugiere claramente que los constituyentes en el extracto pueden unirse y activar PPARγ.
Indicaciones / recomendaciones
En medicina popular se emplea en el tratamiento del estreñimiento, cistitis, uretritis, urolitiasis, edemas, resfriados, bronquitis, gastroenteritis, diabetes, parasitosis intestinales.
En uso tópico: gingivitis, estomatitis, forúnculos, abscesos, reumatismo, heridas, grietas en los labios, conjuntivitis.
Contraindicaciones: Litiasis oxálicas.

Los cosméticos de tianDe contienen verdolaga:
- 10105 Crema de Cara “Sensation”, tianDe, 10g, Ultralifting Superficial
- 12805 Emulsión Revitalizante Rejuvenecedora Zhenfei Para la Cara, 45g
- 14803 Gel hidratante antiarrugas, 40g
- 54105 Máscara de Belleza Con Granada, 1 ud.
- 55501 Máscara Facial de Cita de Noche
- Crema Facial “Concentrado de Belleza”, tianDe 15802, 50 g
- Suero Antiarrugas en Crema para Párpados, tianDe 15801, 30 g
- Crema Para el Rostro “Aquaterapia”, tianDe 15803, 50 g
- Mascarilla Facial Fresca de Pepino, tianDe 50117
- Aloe Fresh Facial Mask, tianDe 50118, 1 pieza
En un estudio clínico aleatorizado y controlado (Niazi et al., 2019) en el que participaron 86 mujeres lactantes con fisura en el pezón, divididas en dos grupos: 43 en el grupo de crema de sumidad de verdolaga (2% de extracto etanólico al 70%), y 43 en el grupo de pomada de lanolina. Se evaluó la fisura del pezón antes de la intervención y al tercer y octavo día después del estudio utilizando la escala de Stour, el proceso de recuperación fue significativamente más rápido en el grupo de tratamiento con crema de verdolaga.
REFERENCIAS:
fitoterapia.net
Deja una respuesta