La cafeína (coffea arabica) es un estimulante del sistema nervioso central, uniéndose a los receptores cerebrales
Café, Coffea sp.
Las semillas de Coffea arabica L., C. liberica Bull, C. canephora Pierre y otras. También el carbón obtenido al carbonizar las semillas.
Principales constituyentes
Sales minerales: potasio, sodio, calcio, magnesio. Acidos orgánicos: cafeilquínicos o clorogénicos. Trigonelina, que se transforma en amida nicotínica durante el período de torrefacción. Cafeína: 0,10 a 0,25 g/taza, cafeona.
Acción farmacológica
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, uniéndose a los receptores cerebrales adenosínicos, siendo antagonistas de los receptores A1 y A2A. Aumenta el estado de vigilia y tiene un efecto ergogénico (aumenta la capacidad de realizar esfuerzo físico). Produce estimulación cardíaca (efecto inotropo positivo), vasodilatación periférica y vasoconstricción a nivel cranial, por lo que se ha sugerido su empleo como antimigrañoso. Estimula la musculatura esquelética y el centro de la respiración. Además, aumenta la secreción ácida gástrica y la diuresis.
El carbón (véase también ficha del carbón vegetal), tiene un efecto absorbente y antidiarreico.
Indicaciones / recomendaciones
Astenia psico-física y síntomas de fatiga.
La cafeína se emplea como coadyuvante en el tratamiento de migrañas y sobrepeso, así como asociada a fármacos con efectos secundarios sedantes.
Estudios epidemiológicos realizados en 8.000 personas durante 30 años sugieren que el consumo de café está asociado a una disminución en la incidencia de Parkinson. Otros estudios epidemiológicos con 46.000 personas durante 10 años demuestran una asociación entre el consumo de café y una menor incidencia en la aparición de cálculos biliares.
Un meta-análisis realizado con 407.806 personas demostró que el consumo moderado habitual reducía el riesgo cardiovascular, especialmente en mujeres.
Indicaciones aprobadas por la comisión E para el carbón de café: diarrea inespecífica, inflamaciones de la mucosa orofaríngea.
Posología / modo de empleo
Salvo otra prescripción: 15 g/día en infusión, repartidos en 2-3 tomas. La administración de la última dosis diaria se aconseja hacerla antes de las cinco de la tarde, a fin de reducir la posible incidencia de insomnio.
Productos tiande los que contienen extracto de café:
-
Añadir al carritoVista RápidaAnticelulítico, Para el Cuerpo, SPA Sal Corporal
30211 Crema Corporal Anticelulítica con Aceite de Chile TIANDE 100g
14,10€ IVA incluidoAñadir al carritoVista Rápida
Carbón vegetal de café, salvo prescripción diferente: 9 g/día de droga en polvo, o preparaciones equivalentes.
Contraindicaciones
Alergia a cafeína o a otras xantinas, pacientes con alteraciones cardiovasculares graves (insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria), arritmia, úlcera gastroduodenal, epilepsia, insomnio, embarazo, lactancia y niños menores de 12 años.
En general no se recomienda el uso de drogas vegetales con cafeína durante el primer trimestre de embarazo puesto que aumenta el riesgo de aborto espontáneo. Otros estudios advierten que se puede consumir drogas con cafeína de forma moderada (menos de 5-6 mg cafeína/kg y día) en caso de no consumir además tabaco o alcohol.
No asociar a drogas vegetales con efectos tranquilizante ni a otras estimulantes (ginseng, eleuterococo, nuez de cola, guaraná, mate, efedra, etc). El etinilestradiol y mestranol pueden potenciar el efecto de la cafeína. La cimetidina potencia el efecto y la toxicidad de la cafeína.
No administrar carbón de café simultáneamente con otras medicaciones.
Efectos secundarios
Los efectos adversos de la cafeína son, en general, leves y transitorios, aunque frecuentes. Puede producir insomnio y nerviosismo, si bien las diferencias en las reacciones individuales pueden ser notables.
Deja una respuesta