Bronopol, es decir, una pelea entre los oponentes de las metilisotiazolinonas y de los parabenos
Como siempre, el mayor problema en la construcción de la composición de los cosméticos son los conservantes simplemente por su naturaleza. Se supone que matan organismos (microorganismos) y no dañan a otros organismos (humanos). Su selección es un compromiso entre la tarea y los efectos secundarios.
Un buen ejemplo de este compromiso es un champú a base de árbol de jabón (Sapindus Mukrossi) de tianDe .
La ambición de la empresa era producir un champú basado completamente en ingredientes naturales. En gran medida ha tenido éxito.
El producto no contiene colorantes, espumantes artificiales o agentes humectantes. Como producto ecológico, ha sido valorado positivamente por bacterias, virus y hongos como un lugar de desarrollo. Por tanto, se consideró necesario añadir un conservante. En la versión anterior era metilisotiazolinona (MI). Sin embargo, la Unión Europea recomienda evitar esta medida.
Y aquí debemos elogiar a la empresa tianDe, que ha realizado el esfuerzo de reemplazar las metilisotiazolinonas.
Pero, ¿cómo podría hacerse esto cuando casi todos los conservantes tienen efectos secundarios en el cuerpo humano?
Por tanto, se utilizaron hasta tres conservantes, gracias a lo cual la concentración de cada uno de ellos es de aproximadamente un 0,1% en la masa total del champú, y así se redujeron al mínimo los efectos nocivos de cada uno de ellos.
En resumen, podemos recomendar honestamente usar este champú como el más efectivo, ecológico y sin efectos secundarios. Los usuarios elogian los efectos de los ingredientes vegetales, especialmente en el caso de problemas cutáneos, incluida la dermatitis atópica (EA). Nosotros le otorgamos nuestro sello de calidad:
Bronopol es un compuesto químico antimicrobiano altamente activo cuya fórmula química es 2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol. Fue inventado por The Boots Company PLC, Nottingham, Inglaterra a inicios de los años 1960s y sus primeras aplicaciones fueron como conservantes para fármacos. La baja toxicidad del Bronopol en mamíferos (a los niveles de uso) y la excepcional actividad contra bacterias (especialmente las problemáticas especies Gram-negativas) aseguraron que se volviera popular como un conservante en muchos productos de consumo tales como champús y cosméticos.
Los productos farmacéuticos que contienen Bronopol están registrados en un número de países y Bronopol es el tema de una específica monografía en la British Pharmacopoeia 1998.
Aplicaciones
Hoy, el Bronopol es usado en productos de consumo como un efectivo agente conservante, así como una amplia variedad de aplicaciones industriales; casi cualquier sistema de agua industrial es un ambiente potencial para el crecimiento bacteriano, llevando a problemas de limo y corrosión. En muchos de estos sistemas el Bronopol puede ser un tratamiento altamente efectivo.
El uso de Bronopol en productos para el cuidado personal (cosméticos, artículos de tocador) ha declinado desde finales de los años 1980s debido al reconocido potencial para la formación de nitrosamina. El problema de la nitrosamina. Aunque bastante ubicuo en nuestra dieta y el medio ambiente, e incluso producido dentro del estómago a partir de varios alimentos, muchas nitrosaminas son carcinógenos conocidos o sospechosos y por tanto deberían ser evitadas en bienes manufacturados. Las nitrosaminas son relativamente fáciles de producir a partir de aminas y amidas secundarias en presencia de iones nitrito (esto es el porqué son formadas in-vivo de los alimentos).
Mientras que el Bronopol no es en sí mismo un agente nitrosante, bajo condiciones donde se descompone (soluciones alcalinas y/o temperaturas elevadas) puede liberar nitritos y bajos niveles de formaldehído y estos productos de descomposición pueden reaccionar con cualquier amina o amida secundaria contaminante en un producto de cuidado personal para producir niveles significativos de nitrosaminas (debido a la toxicidad de estas sustancias, el término “significativo” significa niveles tan bajos como decenas de partes por mil millones).
Los fabricantes de productos de cuidado personal están por lo tanto instruidos por autoridades regulatorias para “evitar la formación de nitrosaminas” que puede significar la remoción de aminas o amidas de la fórmula, ya sea removiendo Bronopol del producto, o usando inhibidores de nitrosamina.
REFERENCIAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bronopol
https://incibeauty.com/es/ingredients/10829-2-bromo-2-nitropropane-1-3-diol
El fenoxietanol es un compuesto orgánico: un glicol éter cuya densidad es de 1,102 g/cm³, su punto de ebullición está en los 247 °C y pasa a estado líquido entre los 11 y 13 °C; su masa Molar es de 138,16 g/mol. A menudo usado en dermatología como producto para cremas cutáneas y solares. Su textura es parecida al aceite y es incoloro.
Es un bactericida (generalmente usado conjuntamente con amonio cuaternario y en lugar del ácido de sodio para soluciones biológicas). Su toxicidad es menor y no reacciona con el cobre o el plomo. Es usado también como fijador para perfumes, como insecticida y antiséptico tópico. Es disolvente del acetato de celulosa y algunas tintas y resinas. En agua se comporta moderablemente soluble.
También se utiliza como ingrediente para ciertas vacunas y está autorizado por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos. Sus efectos en caso de envenenamiento en el cuerpo humano son diarrea y mareos, funciona como un depresor del sistema central. No debe usarse en mujeres lactantes ya que puede pasar de la piel del pezón al bebé. En Europa y Japón, su uso en productos cosméticos está limitado (concentración máxima del 1%).
Uso en cosméticos
El fenoxietanol es un preservante muy utilizado en cosméticos, incluyendo, bases de maquillaje, labiales, cremas, hidratantes, protectores solares, demaquillantes, limpiadores faciales, cremas corporales, rimmel, serum, shampoo, etc….
En un estudio realizado en los Estados Unidos sobre 4,737 productos, el Fenoxietanol estaba presente en el 23.9% de ellos. Y En España, en otro estudiose encontró que el 43.09% de los cosméticos vendidos en Farmacias también tenían este ingrediente.
COMPARACIÓN DE LOS CONSERVANTES:
Bronopol (2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol)
Restricción en Europa: La concentración máxima permitida en preparaciones cosméticas listas para usar es del 0,1% para evitar la formación de nitrosaminas.
metilisotiazolinona (MI) y la metilcloroisotiazolinona (MCI)
REGLAMENTOS: Europa, junto con la Sociedad Europea de Dermatitis de Contacto (ESCD), recomienda que se suspenda el uso de MIT en productos para la piel sin enjuague.
conservante potente – metilisotiazolinona – antiviral pero alergénico
fenoxietanol
Conservador : Inhibe el desarrollo de microorganismos en productos cosméticos. Antimicrobiano : Ayuda a frenar el crecimiento de microorganismos en la piel y se opone al desarrollo de microbios
Restricción en Europa: La concentración máxima permitida en una preparación lista para usar es del 1%.
https://incibeauty.com/es/ingredients/19762-phenoxyethanol
parabenos
En 2010, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Unión Europea declaró que consideraba que el uso de butilparabeno y propilparabeno como conservantes en productos cosméticos terminados era seguro para el consumidor, siempre que la suma de sus concentraciones individuales no superara el 0,19%.
Deja una respuesta