Polímeros y Copolímeros protegen el pelo y la piel en cosmética tianDe
Polímeros y Copolímeros protegen el pelo y la piel en cosmética tianDe
Un polímero (del griego poli, “muchos” + -mer, “parte”) es una sustancia o material compuesto de moléculas muy grandes o macromoléculas formadas por muchas subunidades que se repiten. Debido a su amplia gama de propiedades, tanto los polímeros sintéticos como los naturales desempeñan un papel importante y omnipresente en la vida cotidiana. Los polímeros incluyen tanto plásticos sintéticos conocidos, como el poliestireno, como biopolímeros naturales, como el ADN y las proteínas.
Un copolímero es un polímero derivado de más de un compuesto químico. La polimerización de monómeros en copolímeros se llama copolimerización.
Desde el punto de vista químico, un polímero es formado por unidades repetidas de un monómero formado principalmente por silicio, carbono y oxígeno. Un ejemplo es la dimeticona – una de las siliconas más utilizadas en cosmética, y como tal es un polímero que se obtiene por medios químicos a través del silicio. Se considera NO tóxica y NO inflamable.
Desde el punto de vista cosmético, los polímeros actúan como surfactantes, espesantes, antiespumantes, protectores de la piel y el cabello, antipérdida de agua mediante la formación de una barrera de hidratación de la piel o el cabello. Son principalmente muy viscoelásticos, lo que hace que haga más fácil la aplicación de ciertos productos, por ejemplo. Ayudan también la mezcla de ingredientes de los cosméticos
Los polímeros y copolímeros en cosmética tienen sus pros y sus contras. Por ejemplo:
PROS:
-
Impiden que se pierda la humedad de la piel.
-
Alisan la superficie de la piel (aunque es un efecto pasajero, mientras llevamos el producto aplicado. Al retirarlo, volverán a aparecer las arruguitas y líneas de expresión)
-
Suavizan y acondicionan el tacto del pelo.
-
Protegen el pelo de los cambios bruscos de temperatura.
-
Eliminan encrespamiento y carga electroestática del pelo.
CONTRAS:
-
Ni la piel ni el pelo tienen capacidad de absorber Los polimeros, por lo que no pueden hacer daño alguno por si mismo. Si es cierto que se depositan encima, por lo que pueden taponar los poros. Es por lo que la buena higiene es fundamental. Hay polimeros que se disuelven en agua y son fáciles de eliminar de la piel y otras que no y son más difíciles de eliminar.
-
No son fácil biodegradables, por lo que tienen efecto contaminante.
POLIMEROS USADOS EN COSMÉTICOS TIANDE:
dimeticona
poliacrilamida
poliacrilato de sodio
poliacrilato-13
policuaternio-10
polietileno
poligliceril-4 isoestearato
poliglicerina-10
poliisobuteno
polímero cruzado de hialuronato de sodio
polimetacrilatos
poli metacrilato de glicerilo
polipéptido de botulina SR-1 (oligopéptido)
polisorbatos
polisorbato lamina de sodio
COPOLÍMEROS
copolímero ácido acrílico
copolímero acrilatos
copolímero Acrilato Glicerol / Ácido Acrílico
copolímero Acrilato Glicerol / Hialuronato sódico
copolímero acriloildimetil laurato sódico (copolímero acriloildimetil laurato sódico)
copolímero caprílico / cáprico acrilato sodio acriloildimetil laurato sódico / isohexacano /
copolímero estearato sorbitano
copolímero / PVM / MA / gliceril poli metacrilato
copolímero metacrilato dimeticona
copolímero anti hidruro trimelítico
copolímero de VP / dimetilaminoetilmetacrilato
copolímero PVM / MA
Se están desarrollando nuevos polímeros todo el tiempo y se utilizan en nuevos cosméticos tianDe de forma continua. Actualizamos la información periódicamente, pero puede haber cremas, mascarillas o champús que contengan nuevos polímeros esperando nuestra descripción y evaluación.
A continuación, os contamos los pros y los contras de los polímeros que hoy nos ocupan. Los fabricantes de los copolímeros aprovechan el gran tamaño de las partículas para componerlas con otros ingredientes activos. Esto asegura que no se absorben fácilmente en la piel, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas y otros efectos secundarios, como el cáncer.
PROS:
-
Forman una película en la superficie del pelo o la piel que la protege de agentes agresores como el frío o la contaminación.
-
Funcionan como acondicionador a través de sus propiedades lubricantes que facilitan el cepillado y suavizan la piel. Esta lubricación, hace además más fácil el extender las cremas.
-
En productos para la piel, esta barrera también frena la fuga de humedad, por lo que actúan como humectantes.
-
Sobre la piel, las películas que rellenan líneas de expresión, arruguitas y poros, dando al conjunto un aspecto más liso. Este efecto de rellenado no es incómodo, gracias a la viscoelasticidad y a que no acumula calor en la piel.
-
Se utiliza como tratamiento contra los piojos o liendres; Esto se debe a que la película que recubre nuestra piel o nuestros cabellos, y que sienta tan bien a su aspecto, en el caso de los piojos cierra los orificios por los que respira, asfixiándolos.
CONTRAS:
-
La película que se forma sobre la piel o el pelo, es cierto que protege, pero al mismo tiempo bloquea los poros, haciendo más difícil que elimine las células muertas o impurezas a través del sudor o el sebo. Esto puede provocar que los poros se abran en un intento por respirar mejor.
-
Tapan visualmente líneas de expresión y poros, pero no las eliminan de verdad. Al eliminar el producto de la piel, las arruguitas y poros seguirán ahí.
-
Se han registrado reacciones alérgicas que incluyen picores, quemazón, y sudor, aunque esto no es frecuente.
-
Son los compuestos poco biodegradables, por lo que dejan residuos en el medioambiente.
REFERENCIAS
Zschimmer-Schwarz
Porporaporpita
Deja una respuesta